Mostrando postagens com marcador comics. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador comics. Mostrar todas as postagens

El Capitán América se suma a la lucha por la prevención de suicidios en EE.UU. 




Marvel publicará un número especial del cómic sobre la importancia de evitar ese tipo de tragedias

18.01.2011
Foto - Portada del último número de «Capitán América»

El Capitán América tiene un nuevo villano a batir: los suicidios en Estados Unidos. Así lo ha comunicado Marvel, que anunció la publicación de un número especial del conocido cómic en que la historia gira en torno a la importancia de evitar ese tipo de tragedias.
.
Bajo el título de "Captain America: A Little Help" ("Capitán América: Un poco de ayuda"), Marvel lanzó gratuitamente en su tienda digital y en sus aplicaciones para los dispositivos de Apple una nueva entrega del Capitán América con la que quiere ayudar a que desciendan los suicidios en Estados Unidos.
.
"Los superhéroes libran muchas batallas, pero hay pocas que sean tan importantes como la lucha contra los suicidios", explicó uno de los vicepresidentes de Marvel, Tom Brevoort, en un comunicado en el que detalla que el cómic mostrará el número telefónico gratuito de atención de la Asociación Nacional de Prevención de Suicidios.
.
"Si al menos una persona llama a ese número en vez de cometer una tragedia, habremos tenido éxito", aseveró Brevoort sobre el impacto que esperan causar con una historia que cuenta con once páginas con ilustraciones de Nick Dragotta y escritas por el psicólogo Tim Ursiny. 
.
La historia
El cómic relata la historia de un joven que está a punto de tirarse desde lo alto de un edificio, cuando se encuentra con el Capitán América en plena lucha con sus enemigos y se convierte en la única esperanza para salvar al superhéroe. Además del formato digital, los seguidores del Capitán América encontrarán esa historia en papel dentro del número 5 de la serie "I Am An Avenger" ("Soy un vengador"), que ayer se puso a la venta en Estados Unidos.
.
El Capitán América se convierte así en el último personaje reconocido que se suma a la lucha por la prevención de suicidios en Estados Unidos, donde en 2010 causó alarma una ola de suicidios entre jóvenes homosexuales que no pudieron soportar el acoso a los que se les sometía.
.
Esos sucesos llevaron a numerosos rostros conocidos -desde el presidente Barack Obama a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, pasando por artistas como Ricky Martin o Elton John, entre muchos otros- a lanzar mensajes de ánimo a los jóvenes en vídeos que se colgaron en internet. Además, en Estados Unidos ha causado preocupación en los últimos años el aumento de suicidios entre los veteranos de guerra, sobre todo entre los que sirvieron en los conflictos de Irak y Afganistán.
Imágenes de 'Miau'
'Los gatos son los nuevos hijos'
Lucía Gonzále, Madrid
22.12.2010

'Miau'. Es el grito de guerra con el que se acuestan, despiertan y conviven los dueños de unas mascotas que reinan en internet (para los amantes de estos animales, plataformas como YouTube y redes sociales como Facebook son un auténtico filón). Precisamente en la red nació la tira que devino en 'webcomic' y, más tarde, en libro -a punto está ya de sacar el segundo volumen y de publicar el primero en inglés- de José Miguel Fonollosa: viñetas sobre la vida cotidiana de gatos y humanos, juntos y felinamente revueltos.
.
Es el retrato de una joven pareja sin niños que vive con dos gatos. ¿Son los gatos los nuevos hijos? "En nuestro caso la verdad es que sí, y a mi madre no le hace ninguna gracia", cuenta al otro lado del teléfono, entre maullidos, el autor, que empezó con el webcómic el 1 de enero de este año.
.
Sus gatos se manifiestan así cada vez que coge el aparato. Fonollosa (Vinaròs, Castellón, 1975) explica que este es el tipo de situaciones susceptibles de acabar enmarcadas en sus tiras.
.
Son sencillas, tanto en el dibujo como en los diálogos, con cuestiones más o menos universales para los dueños de este tipo de felinos: cosas que dan "miedito" (desde la aspiradora al transportín, en este caso), manías (cortinas de baño, camas...), inquietantes miradas (a la pecera), obsesiones o rutinas.
.
Si en algo se autocensuró el autor fue en humanizar a los gatos de su tira. "Se comportan como gatos. Hay muchísimos animales que se comportan como personas y quería diferenciarlos. De hecho, las personas son los personajes secundarios en la tira", apunta. "No somos sus dueños, compartimos piso con ellos", afirma el autor de 'Miau', publicado por Diábolo Ediciones.
.
Las sesiones de firmas en las ferias de cómic que ha visitado este año -los últimos Expocómic en Madrid y el salón de Zaragoza- son distintas a las que había tenido con otro tipo de cómic. Más cercanas. "Al final acaban sacando el móvil para enseñarme a sus 'nenes' y montamos tertulias. Que si uno vomita bolas de pelo, que si otro hace otra cosa..." Además, se nota en las ventas, para bien: la primera entrega, que salió en abril, ya ha sido reeditada.
.
Fonollosa, de lápices inquietos, viene de dibujar y guionizar cómics como 'Te quise como solo se quiere a los cabrones' (publicada en Francia por Dargaud) o 'El viaje de Darwin'. Su próximo proyecto, además de la segunda entrega de ‘Miau’ (de cara a la Navidad también ha sacado postales 'gatunas'), es una parodia de zombies para Dolmen.
.
El cómic, desde luego, le hará más gracia a quien comparta su vida con felinos. Cuestión de complicidad. "Yo no tengo hijos, y si leo una tira sobre la vida de tener un hijo, me puede hacer gracia, pero no tengo la misma complicidad", explica el autor