Mostrando postagens com marcador Beatles. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Beatles. Mostrar todas as postagens
El paso de cebra de Abbey Road, declarado de importancia cultural e histórica

La portada del mítico disco homónimo de The Beatles dio la fama en 1969 a este cruce de Londres convirtiéndose en lugar de peregrinación para cientos de fans del grupo 
22.12.2010 

El paso de cebra de la londinense Abbey Road, famoso desde finales de la década de 1960 por ser la portada de un álbum de los Beatles, ha sido declarado por el Gobierno británico como lugar de "importancia cultural e histórica".
.
Abbey Road, en el norte de Londres y sede de los emblemáticos estudios donde los cuatro de Liverpool grabaron buena parte de su discografía, es un lugar de peregrinación constante de los seguidores de los Beatles y de numerosos turistas de la ciudad.
.
A cualquier hora del día y en cualquier época del año se puede ver a gente cruzando el paso de cebra, emulando la icónica instantánea de Paul McCartney (descalzo), John Lennon, Ringo Starr y George Harrison tomada por el fotógrafo Ian Macmillan. Poca gente conoce, no obstante, que no se trata del paso original, que fue trasladado varios metros por cuestiones de ordenación del tráfico, y que esa zona de Abbey Road ha sido remodelada sustancialmente desde entonces, por lo que las fotos que se toman hoy en día se parecen poco a la portada del álbum.
.
Tras conocer la noticia, McCartney manifestó que era "la guinda del pastel", ya que en febrero pasado los estudios discográficos fueron declarados también de interés cultural, lo que evitó in extremis que se vendieran para la construcción de viviendas de lujo.
.
John Penrose, secretario de Estado de Turismo y Patrimonio, manifestó: "este paso de cebra de Londres no es un castillo o una catedral, pero gracias a los Beatles y a una sesión de fotos de 10 minutos en una mañana de agosto en 1969, tiene la misma fuerza que cualquier otro lugar para ser parte de nuestro patrimonio".
.
Roger Bowdler, responsable de English Heritage, reconoció que este es "un caso poco habitual", pero subrayó que "pese a tratarse de una estructura modesta, el paso de cebra tiene reputación internacional y sigue teniendo un gran tirón cultural". "La tentación de recrear esa portada de álbum icónica de 1969 es tan fuerte como siempre. Junto a los colindantes estudios Abbey Road (...), sigue siendo la Meca para los seguidores de los Beatles procedentes de todo el mundo", declaró Bowdler.

Yoko Ono contará su versión
sobre el fin de los Beatles

La artista trabajará en un libro sobre el espinoso asunto los próximos cinco años
07.01.2010

Yoko Ono, la controvertida viuda de John Lennon y, según algunos devotos de los Beatles, la culpable de la separación del grupo en 1970, por fin contará su versión de los hechos. Pero no será hoy ni mañana, todavía habrá que esperar un lustro. Durante los próximos cinco años escribirá un libro en el que hablará sobre su relación con Lennon y sobre el final de la banda de Liverpool.

A sus 76 años, la artista conceptual se ha comprometido a trabajar hasta 2015 en un libro en el que contará todo sobre su relación con el fallecido cantante y líder del grupo. "Me encantaría hacerlo, sólo que no tengo encuentro el momento. Será mi próximo libro, el que escribiré en los próximos cinco años", ha señalado, según informa la web Music News.

30 años después Ono siempre se ha mantenido al margen de las acusaciones y nunca ha expresado su punto de vista sobre aquel momento crucial en la carrera de los Beatles. Siempre ha defendido que no lo hace por miedo a herir a la gente cercana -en aquel momento- a la banda, incluida a la ex mujer de John Lennon, Cynthia Lennon.

Lennon rompió con Cynthia -con quien tuvo a su hijo Julian, también músico- cuando la fama de la banda de Liverpool ya era inconmensurable a nivel internacional y poco después de que el músico conociera a Yoko Ono. En 1968 llegó el divorcio y, tan sólo un año después, el matrimonio entre John Lennon y la artista.

Más de 30 años después de la ruptura de los Beatles, Yoko Ono parece dispuesta a contar todo lo que sabe sobre aquel momento, desmontar el mito que se ha creado en torno a ello y, sobre todo, argumentar el por qué ella nunca tuvo nada que ver en la separación de uno de los grupos más vendidos de todos los tiempos.

www.elpais.com/